La imitación de la realidad; es decir, su estilización, ha ocupado mucho espacio en la imaginación de hombres y mujeres que, de algún modo, se han dado a la tarea…
II La chingada extrañación Lo que más inquieta de la creación poética mexicana actual es el origen de la voz creadora, su historia, sus quehaceres cotidianos, sus compromisos académicos, sociales,…
José Caballero y la Compañía Nacional de Teatro representan —del 6 de junio al 15 de julio del presente— en el teatro Julio Castillo el ciclo Los grandes muertos de…
Luego de una agotadora sesión en la Academia, estudiando la más abstracta concepción del cosmos desarrollada hasta la fecha, Proxágoras bajó a la playa con la mente nublada y la…
La obra tiene poco texto –casi todo es acción– por lo cual es recomendable para los espectadores más pequeños. A veces los niños cuando van al teatro y no hay…
Es un juego, es teatro, ningún papel (de género) está prescrito, y —gracias a la imaginación— nos enseña a ser libres. Las rejas de nuestra jaula son mentales. El único…
Como parte del repertorio de composiciones teatrales que se presentan en corral Shakespeare Teatro el Parque, la pieza inaugural dirigida por Juan Carrillo y producida por Colochos Teatro, Mendoza, es…
Diría Octavio, según Benedetti que…en Latinoaméricalos intelectuales [seguimos siendo] la catástrofe En México las autoridades sanitarias determinaron que el aislamiento para evitar una catástrofe sería a partir del lunes 23…
Me encontré con Monica Hoth de casualidad en La Titería en diciembre de 2017. Las dos íbamos a asistir a la función de Caracol y colibrí dirigida por Alicia Martínez Álvarez, por cierto, otra…